Noticias
Durante 2022, Nuevo León logró destacar a nivel nacional debido a su captación de Inversión Extranjera Directa (IED), y es que con corte a octubre, confirmó 101 inversiones, de las cuales 53 son nuevas y 48 corresponden a expansiones de empresas que ya operan en la entidad.
Estos proyectos son de firmas globales pertenecientes al sector manufacturero, automotriz, logístico, mobiliario y de tecnología de la información.
En total, los proyectos representan 4,364 millones de dólares.
En cuanto a su origen, Estados Unidos se mantiene como el principal país inversor, con 47 proyectos, seguido por China, con 22, Corea del Sur con 6, Alemania con 4 y Dinamarca con 3 proyectos.
Cabe destacar que al cierre de este año, la Ciudad de México y Nuevo León se posicionaron como los principales receptores de IED a nivel nacional.
Lea también: "Con inversión de 300 mdp, Meor inaugura parque
industrial en NL"
El arribo de estas inversiones también ha fomentado la generación de empleo en la entidad. De acuerdo con el secretario de Economía estatal, Iván Rivas, entre el impacto que la llegada de este capital tiene en Nuevo León destaca la creación más de 50 mil empleos.
La llegada y expansiones de estas empresas impactan positivamente en la vida de las familias nuevoleonesas, pues ayudarán en la creación de 50,091 empleos
A través de un comunicado de prensa, la entidad también destacó el apoyo que ha brindado a dueños de pequeñas y medianas empresas (PyMEs), ya que estas representan más el 97% de las unidades económicas en el estado.
En 2022 se emprendieron varios programas para impulsar su crecimiento, por ejemplo Impulso Nuevo León, con el que se prestaron 2,989 millones de pesos a 1,256 empresas en créditos blandos; mientras que se dieron 4,098 microcréditos a emprendedores por un monto total de 30.2 millones de pesos.
Pymes Competitivas es otra iniciativa que consiste en 120 horas de capacitación y 20 horas de mentorías a 992 empresarios afiliados para que tripliquen sus ventas, bajo el modelo SBDC, una metodología probada para hacer crecer al sector nacional de MIPYME de una manera medible, eficiente y sostenible y a una gran escala.
Por último, a través del programa Hecho en Nuevo León –enfocado a emprendedores y micronegocios– se han impartido 51 cursos a 3,110 participantes del programa.
Otras noticias de interés
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de